
Cuello uterino corto
Una de las mejores formas que tiene su profesional de atención médica de predecir si va a tener un parto prematuro es medir la longitud del cuello uterino. Si usted tiene el cuello uterino corto, puede tomar medidas para evitar un parto prematuro en el embarazo actual.
-
El cuello uterino es un conducto que conecta la parte inferior del útero con la parte superior de la vagina. La distancia entre estos dos puntos es la longitud cervical. Esta medida difiere de la dilatación cervical, que es cuánto se abre el cuello uterino durante el parto. Se diagnostica cuello uterino corto cuando la longitud del cuello uterino es igual o inferior a 25 mm, lo que equivale aproximadamente a 1 in.
-
En realidad, todas las embarazadas corren el riesgo de tener el cuello uterino corto. Sin embargo, algunos de los factores incrementan la probabilidad de un cuello uterino corto son los siguientes:
Procedimientos previos en el cuello uterino, como una conización o la extracción de tejido con láser para detectar células anormales
Parto prematuro previo
Antecedentes de desgarro del cuello uterino durante un parto anterior
Dilatación y legrado previos
-
Tener el cuello uterino corto aumenta el riesgo de tener un parto prematuro (antes de las 37 semanas de embarazo). Los bebés prematuros corren riesgo de complicaciones, como ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), dificultad para respirar, bajo peso al nacer, bajo nivel de azúcar en sangre y otros problemas de salud. En la actualidad, el parto prematuro es la primera causa de problemas de salud y muerte de recién nacidos en los Estados Unidos.
-
Todas las embarazadas deben realizarse una medición de la longitud del cuello uterino durante la ecografía de exploración anatómica, normalmente entre las semanas 18 y 22. A veces, el cuello uterino puede observarse mediante una ecografía abdominal. En algunos casos, podría ser necesaria una ecografía transvaginal. En este tipo de ecografía se coloca una sonda angosta en la vagina. Una ecografía transvaginal no daña al feto ni causa problemas con el embarazo.
-
Si está de menos de 24 semanas con un solo feto, no tiene antecedentes de parto prematuro y se descubre que tiene el cuello uterino corto, su profesional de atención médica podría abordar la posibilidad de empezar a administrarle progesterona vaginal. Este medicamento es una crema, gel o píldora que se coloca en la vagina. Varios estudios han demostrado que la progesterona vaginal puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro en embarazadas con cuello uterino corto sin antecedentes de parto prematuro.
-
Si previamente dio a luz antes de las 37 semanas, es posible que se recomiende un control frecuente de la longitud del cuello uterino mediante ecografías entre las semanas 16 y 24 de embarazo. Esta recomendación no se aplica si tuvo que dar a luz antes de tiempo por un motivo médico. Usted y su profesional de atención médica pueden hablar sobre la progesterona vaginal o el cerclaje cervical. Un cerclaje es un punto que se coloca en el cuello uterino para ayudar a prevenir el parto prematuro.
-
El riesgo de parto prematuro es mayor en los embarazos de gemelos. En la mayoría de los casos, la progesterona vaginal o el cerclaje no se recomiendan de forma rutinaria en los embarazos de gemelos con cuello uterino corto. Es necesario investigar más para encontrar tratamientos que prevengan el parto prematuro en estos embarazos.
Datos rapidos
El cuello uterino corto se identifica cuando la longitud del cuello uterino es igual o inferior a 25 milímetros en una ecografía. Tener el cuello uterino corto aumenta el riesgo de parto prematuro.
El diagnóstico de cuello uterino corto consiste en medir la longitud del cuello uterino durante una ecografía del segundo trimestre. A veces, puede ser necesaria una ecografía transvaginal para obtener una medición precisa.
A las personas pacientes embarazadas de un solo feto y sin antecedentes de parto prematuro a las que se les diagnostica cuello uterino corto, se les puede recomendar progesterona vaginal. Este medicamento puede ayudar a prevenir el parto prematuro en el embarazo actual.
La progesterona vaginal también puede recomendarse a las personas embarazadas con un parto prematuro previo y cuello uterino corto. Además, puede recomendarse un procedimiento denominado cerclaje.
Glosario
Ecografía abdominal: una ecografía que se realiza con una sonda (también llamada transductor) que se desplaza sobre el abdomen.
Cerclaje: un procedimiento en el que se coloca un punto alrededor del cuello uterino para evitar o retrasar el parto prematuro. Puede ofrecerse en determinadas situaciones en función de diversos factores.
Cuello uterino: la abertura hacia el útero ubicada en la parte superior de la vagina.
Dilatación: la abertura gradual del cuello uterino durante el parto para permitir el paso del bebé por el canal del parto.
Unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN): una unidad especial del hospital que atiende a recién nacidos enfermos.
Parto prematuro: parto de un bebé antes de las 37 semanas de embarazo.
Progesterona: una hormona que regula el ciclo menstrual y desempeña un papel en el embarazo. También se utiliza como medicamento.
Ecografía transvaginal: una ecografía que se realiza con una sonda angosta que se introduce en la vagina.
Ecografía: uso de ondas sonoras para crear imágenes de órganos internos o del feto durante el embarazo.
Última actualización: marzo de 2025