Preguntas Frecuentes Sobre Telesalud

"Telesalud" es un término amplio que abarca el uso de las tecnologías del teléfono y la Internet para brindar atención médica. Puede incluir visitas de atención médica virtual, control a distancia de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y educación de salud a través de Internet. Si bien la telesalud existe desde hace tiempo, se ha hecho más común durante la pandemia de COVID-19. Respondemos algunas preguntas importantes sobre telesalud a continuación.


¿Cuáles son los beneficios de la telesalud?   

  • Maximiza el contacto con el equipo de atención médica.

  • Es práctica: no tiene que cambiar sus horarios ni trasladarse al consultorio del profesional de la salud.

  • Es rápida: a menudo se acaba en menos tiempo del que se tardaría en una visita presencial.

  • Es privada: puede hablar con el profesional de la salud en un lugar que le resulte cómodo; su casa, su oficina e incluso su auto.

¿También tendré visitas presenciales durante mi embarazo?

  • ¡Sí! La telesalud suele combinarse con la atención presencial. Puede tener todas las visitas de telesalud durante las primeras semanas de embarazo y todas las visitas presenciales más adelante, o puede alternar entre las visitas de telesalud y las visitas presenciales.

  • Las visitas de telesalud suelen centrarse en la educación sobre salud, la detección de trastornos de salud mental y orientación sobre estilo de vida.

  • Las citas de telesalud son tan importantes como las presenciales; forman parte del "paquete completo" de la atención médica.

  • Los portales electrónicos de atención médica suelen formar parte de la experiencia de telesalud. También proporcionan una forma cómoda de mantenerse en contacto con su equipo de atención médica.

¿Cómo debo prepararme para una visita de telesalud?

Antes de la llamada

  • Debe recibir instrucciones de antemano sobre cómo conectarse a su visita.

  • Asegúrese de descargar los enlaces que se le envíen para conectarse a la cita de telesalud.

  • Compruebe su conexión a Internet o el servicio de telefonía móvil para asegurarse de que tiene una buena recepción. Compruebe también su monitor y su cámara para asegurarse de que funcionen.

  • Algunos consultorios le permiten practicar de antemano con un miembro del personal, solo tiene que preguntar.

  • Haga una lista de sus medicamentos o compruebe su lista de medicamentos en el portal de salud antes de su visita para asegurarse de que está actualizada.

  • Elija un lugar tranquilo y privado para realizar su visita de telesalud. ¿Puede buscar a alguien que cuide a sus hijos pequeños durante un rato? ¿Puede darles algo tranquilo para hacer mientras usted tiene su visita?

  •  Haga una lista de preguntas que quiera hacer a su profesional de la salud.

  • Si ha estado controlando su presión arterial, su peso o su nivel de azúcar en la sangre en casa, tenga esos resultados listos para compartirlos con su profesional de la salud.

  • Piense en pedirle a alguien que esté con usted en la llamada para que tome notas.

  • Tenga a mano el número de teléfono del consultorio por si se corta la comunicación y necesita volver a conectarse.

  • Si prefiere hablar con su profesional de la salud en un idioma que no sea inglés, pida con antelación un intérprete en el idioma que prefiera.

 Durante la llamada

  • Es importante estar a tiempo para la cita. Por lo general, no tiene que esperar a que su profesional de la salud se una.

  • Intente no hacer varias cosas a la vez. Este es su momento con el profesional de la salud y quiere aprovecharlo al máximo.

  • Anote las respuestas a las preguntas que ha preparado o pida a su ayudante que tome notas.

  • Asegúrese de que respondan todas sus preguntas.

  • Pregunte sobre los pasos a seguir.

  • Asegúrese de saber a quién llamar o dónde acudir para concertar cualquier cita de seguimiento: recuerde que no está en el consultorio del médico y que no va a "pasar" por la mesa de recepción para concertar una cita de seguimiento.

Después de la llamada

  • Aproveche el portal de su profesional de la salud si tiene uno. Utilícelo para enviar mensajes, recetas, y programar visitas de seguimiento. Es posible que tenga que pedir un código u otro enlace de registro al consultorio.

  • Si ha tenido algún problema de conexión durante la visita, avise al personal del consultorio. Deben conocer los problemas para poder corregirlos.

¿Las visitas de telesalud están cubiertas por el seguro?

  • En la mayoría de los casos, su visita de telesalud estará cubierta por su seguro.

  • Algunas compañías de seguros solo cubren las visitas de telesalud por vídeo, mientras que otras pueden cubrir tanto las visitas por vídeo como las telefónicas. Antes de planificar su visita de telesalud, consulte a su seguro para saber si su visita de telesalud estará cubierta, y si tiene que ser una visita por vídeo.

  • Las compañías de seguros pueden cambiar lo que cubren o pueden tener diferentes planes con diferentes coberturas o deducibles. Algunas compañías de seguros agregaron cobertura para la telesalud durante la pandemia de COVID-19, pero puede que no la cubran en el futuro.