Fibromas uterinos en el embarazo 

Los fibromas uterinos son los crecimientos musculares benignos (no cancerosos) más comunes que se forman dentro del útero. Se encuentran hasta en el 11 % de las mujeres durante el embarazo. Los fibromas también se denominan “liomiomas” o “miomas”. Los fibromas pueden variar en tamaño desde un guisante hasta un pomelo. Los fibromas se pueden encontrar durante un examen físico o mediante una ecografía. Los fibromas se observan con mayor frecuencia en personas mayores de 35 años y en personas de ascendencia africana.   

Los fibromas pueden crecer dentro de la pared del útero, en el interior del útero o estar adheridos al útero por un pedúnculo.

 

Datos Rápidos

  • Los fibromas uterinos son crecimientos musculares benignos (no cancerosos) que se forman dentro del útero.  

  • Tener fibromas puede estar asociado con ciertas complicaciones del embarazo. La mayoría de las mujeres no tendrán ningún problema causado por los fibromas durante el embarazo.   

  • Aproximadamente el 60 % de los fibromas crecerán o se reducirán más del 10 % de su tamaño original durante el embarazo.  

  • Hable con su profesional de la salud si los fibromas causan dolor durante el embarazo. La mayoría de los dolores provocados por los fibromas pueden tratarse con paracetamol.   

  • Si se sometió a una miomectomía (extirpación quirúrgica de fibromas), su profesional de la salud revisará sus registros de la cirugía para determinar el plan de parto más seguro. 

Glosario


Desprendimiento de la placenta: complicación grave del embarazo en la que la placenta se separa demasiado pronto del útero. Suele ocurrir en el tercer trimestre o durante el parto. Los síntomas incluyen dolor abdominal y sangrado vaginal.

Ecografía: uso de ondas sonoras para crear imágenes de órganos internos o del feto durante el embarazo.

Fibroma: un crecimiento no canceroso que se forma en la pared muscular del útero.

Hemorragia posparto: sangrado muy abundante que se produce dentro de las 24 horas posteriores al parto y puede poner en peligro la vida.

Miomectomía: extirpación quirúrgica de fibromas.

Parto por cesárea: cirugía en la que el bebé nace a través de un corte (incisión) en el útero de la madre.

Placenta previa: condición en la cual la placenta crece demasiado abajo en la pared del útero de forma que cubre el cuello uterino. Puede causar un sangrado intenso e indoloro cuando el cuello uterino comienza a dilatarse (abrirse) al final del embarazo.

Prematuro: parto de un bebé antes de las 37 semanas de embarazo.

Presentación anómala: una afección en la que la parte superior de la cabeza no es la primera parte que mira hacia abajo en el canal del parto antes del nacimiento.

 

Última actualización: mayo de 2024